Spin-off Lean Acceleration (SOLA) es un proyecto internacional cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea para fortalecer las capacidades de las universidades en la aceleración de spin-off y startups basadas en el conocimiento.
Liderado inicialmente por RedEmprendia y en su última fase por la Universidade de Santiago de Compostela, el proyecto SOLA suma la experiencia y conocimiento de 8 universidades de Europa y América Latina con el objetivo de diseñar e implementar un itinerario formativo dirigido al personal técnico de incubadoras y centros de apoyo al emprendimiento de las universidades.
En los diferentes módulos de SOLA se abordan cuestiones estratégicas para el desarrollo de spin-off y startups universitarias, tales como propiedad intelectual, internacionalización, finanzas para emprendedores, certificaciones de calidad, redefinición estratégica o la metodología lean startup.
Consorcio SOLA
El proyecto SOLA cuenta, entre su socios estratégicos, con las siguientes universidades:
Universidades:
- Universidad EAFIT - Colombia
- Universidade Estadual de Campinas - Brasil
- Universidad de Antioquia - Colombia
- Universidade de Sao Paulo - Brasil
- Universidade de Santiago de Compostela - España
- Universidade do Porto - Portugal
- Universidad Autónoma de Madrid - España
- Universitá della Calabria - Italia
Otras instituciones:
- RedEmprendia - España
- Devalar Consultoría Europea - España
- Funcamp - Brasil
Fases
Fase I: Diseño de:
- Módulo metodológico lean canvas
- Módulo metodológico sobre redefinición estratégica, propiedad intelectual y certificaciones de calidad
- Módulo metodológico sobre internacionalización de empresas
- Módulo metodológico sobre finanzas para emprendedores
Fase II: Consolidación y puesta en marcha de:
- Curso de metodología definitivo para el personal técnico de las incubadoras